• Skip to main content
  • Skip to header left navigation
  • Skip to site footer
Willscot México | Right From The Star
Ubicaciones
Cotizador
800 782 0058
Willscot México | Right From The Star
Cotizador
800 782 0058
  • Home
  • Quiénes Somos
    • Bolsa de trabajo Willscot
  • Productos Willscot
    • Oficina Móvil Tradicional
    • Rediplex
    • Flex Modulares
    • Contenedores
    • Oficinas de seguridad
    • Mobiliario
  • Servicios Willscot
    • Guías de servicio
  • Recorridos Virtuales
    • Recorrido Flex
    • Rediplex 360º
  • Blog
  • Cotizador
Willscot México | Right From The Star

WillScot México

Líder en Oficinas Móviles y Contenedores

TIPS PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO EXITOSO

Dentro de una empresa, la planeación de un proyecto es un proceso determinante para alcanzar objetivos de manera satisfactoria sin causar demoras, pérdidas u otras situaciones que impacten la efectividad operacional. La planificación permite convertir una idea intangible en realidad mediante etapas cuidadosamente creadas y probadas para asegurar mayores probabilidades de éxito.

Una planificación sustenta la ejecución de un proyecto al:

  • Facilitar la comunicación y proporcionar una fuente principal de información para los colaboradores del proyecto.
  • Ayudar a las partes interesadas (directivos, socios, proveedores, entre otros) a entender lo que se requiere.
  • Identificar quién, cuándo y cómo se realizarán ciertas tareas.
  • Facilitar la gestión y el control del proyecto a medida que este avanza.
  • Gestionar riesgos.
  • Generar información valiosa para siguientes proyectos.

Los pasos para la planificación de un proyecto podrán variar dependiendo del enfoque o metodología que se utilice, por lo que recomendamos las siguientes consideraciones como un punto de partida:

  1. Definición del alcance del proyecto.
    En este paso se establece la finalidad y los objetivos del proyecto. Se debe determinar qué se va a hacer, por qué se va a hacer y cuál es el resultado esperado.
  1. Identificación de las tareas a realizar:
    Se identifican las acciones que se deben realizar para alcanzar los objetivos del proyecto. Esto implica desglosar el proyecto en tareas más pequeñas.
  1. Estimación de los recursos necesarios:
    Se deben identificar los recursos necesarios para cada tarea, como el tiempo, el dinero, el personal y los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto.
  1. Establecimiento de un cronograma:
    Una vez que se han identificado las tareas y los recursos necesarios, se puede crear un cronograma para el proyecto. Esto implica establecer fechas límite para cada tarea y asignar responsabilidades.
  1. Identificación y gestión de riesgos:
    Se deben identificar los riesgos que pueden surgir durante el proyecto y desarrollar estrategias para gestionarlos.
  1. Elaboración de un presupuesto:
    Se debe crear un presupuesto para el proyecto, que tenga en cuenta los recursos necesarios y los costos asociados con ellos.
  1. Desarrollo de un plan de comunicación:
    Se debe establecer cómo se comunicarán los progresos del proyecto a los interesados, incluyendo los miembros del equipo, áreas relacionadas de la empresa y otros participantes como directivos o administradores.
  1. Revisión y aprobación del plan:
    Una vez que se ha desarrollado el plan de proyecto, se debe revisar y aprobar para asegurarse de que se ajuste a los objetivos del proyecto.
  1. Ejecución del proyecto:
    Finalmente, el proyecto se ejecuta según el plan y se hace un seguimiento constante del progreso para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos y el plazo establecido.

En etapas clave de la planeación, como la definición del alcance del proyecto o la identificación de las tareas a realizar, será importante definir, si la hay, la participación de terceros como proveedores externos y en qué constará su rol.

En Willscot tenemos más de 60 años apoyando con oficinas móviles y servicios integrales proyectos para la industria de construcción, energía, minería, educación, salud, automotriz, deportes y entretenimientos entre muchas otras. Contáctanos para contar con apoyo estructural en el desarrollo de nuevas etapas para tu negocio.

Previous Post:Cinco maneras de hacer más ecológico tu espacio de almacenamiento.
Next Post:3 RAZONES PARA CONTAR CON UN COMEDOR EN TU SITIO DE TRABAJO

RIGHT FROM THE START

Inicio
Quiénes Somos
Bolsa de trabajo
Blog
Ubicaciones

PRODUCTOS

Oficina móvil tradicional
Rediplex
Flex Modulares
Contenedores
Oficina de seguridad
Mobiliario

SERVICIOS

Servicios Willscot
Guías de servicio

Recorridos

Recorridos Virtuales
Rediplex 360º

CONTACTO WILLSCOT

Cotiza tu producto
Escríbenos: wsmexico@willscot.com
Línea WS México: 800 782 0058
Ubica nuestras sucursales

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Willscot México | Right From The Star

Copyright © 2024 · Derechos Reservados · Aviso de privacidad

Oficinas Móviles · Renta de Contenedores · Casetas Prefabricadas · Edificios Modulares

Willscot México | Right From The Star

Copyright © 2024 · Derechos Reservados · Aviso de privacidad

Oficinas Móviles · Renta de Contenedores · Casetas Prefabricadas · Edificios Modulares

WhatsApp